Scroll Top

¿Monasterio, prisión o archivo?

carcere

¿Me acompañas a visitar el Monasterio de San Miguel de los Reyes en Valencia? ¡Vamos! Aquí se puede ver un edificio que ha cambiado su función a lo largo del tiempo conservando en gran medida su estructura arquitectónica.

Su historia se remonta a 1371, cuando Arnau Saranyó, abad cisterciense, compró la finca de Rascanya para fundar un monasterio, cuyas obras finalizaron en 1401. Un siglo y medio después, la orden cisterciense fue sustituida por la de San Jerónimo con el nuevo nombre de San Miguel de los Reyes. El duque de Calabria Fernando de Aragón hizo construir el claustro sur. Cuando murió en 1550, legó su famosa biblioteca, saqueada por la llegada de los franceses en 1811.

monasterio

En 1843, el Ayuntamiento de Valencia y la Academia de San Carlos salvaron el monasterio de la demolición al recomprarlo al particular al que había sido vendido. Se convirtió en una prisión, primero para mujeres y luego para presos políticos tras la guerra civil, hasta 1966, cuando se cerró definitivamente como cárcel tras la fuga de algunos presos que pusieron en duda su sistema de seguridad.

El archivo valenciano y una tumba oculta en el monasterio

En la década de 1980 se inició la recuperación del antiguo monasterio y en el año 2000 fue calificado como sede de la Biblioteca de Valencia, te lo cuento aquí. Un archivo que se abre al público una vez al año el día de San Miguel, donde, gracias a un fenómeno astronómico, también se puede ver el lugar exacto donde están enterrados Fernando de Aragón y su esposa. Te lo cuento aquí.

Entre 1971 y 1985, el monasterio albergó el Colegio Público Reina Doña Germana. A consecuencia de la Ley de Educación (conocida como EGB), que fijaba los objetivos de escolarización, toda España se movilizó para dar un lugar a los alumnos, a veces incluso instalando aulas prefabricadas. Era una situación precaria, en la que los alumnos asistían a clase con el ajetreo de los numerosos camiones que entraban y salían. Una parte del edificio se utilizaba como almacén de desahucios para el municipio, otra albergaba a los sin techo. Durante estos años, el monasterio, a pesar de las dificultades, satisfizo una necesidad de educación pública.

monasterio

Además de su imponencia, distaca la sucesión de diferentes instituciones cuyos detalles aún se pueden apreciar. De hecho, podemos observar las iniciales religiosas sobre las antiguas celdas de los monjes, recorriendo el claustro. Los escudos del Duque de Aragón y el de su esposa, Germana de Foix, dominan la cripta bajo el altar de la iglesia, ahora desconsagrada (ver el vídeo). En el pabellón norte se pueden ver las ventanillas de la cárcel, todavía hoy muchos españoles tienen algún familiar que estuvo preso allí durante el franquismo. Estos espacios acogen ahora iniciativas culturales y pueden visitarse gratuitamente. Puedes obtener más información aquí.

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.