Estados Unidos, posguerra. En los ámbitos literario, poético y artístico se extendió un movimiento juvenil que tomó el nombre de Beat Generation. Un movimiento que desafió las tradiciones de su época para avanzar hacia una nueva forma de hacer arte. En este espíritu hunde sus raíces la editorial valenciana El Doctor Sax, cuyo último lanzamiento de catálogo versa sobre el progenitor de la cultura beat: Lawrence Ferlinghetti.
En 1979, Neeli Cherkovski, agente literario de Charles Bukowski, escribió Ferlinghetti: A Biography. Hoy, con más de setenta años, vuelve a ampliar esta primera versión hasta la muerte del poeta en febrero de 2021. Gracias a la traducción de Luca Moccafighe, el libro Ferlinghetti, una vida, llega a Italia presentado por El Doctor Sax en la feria romana Più Libri più Liberi (7-11 de diciembre de 2022).
Conocer a Lawrence era conocer a una figura célebre más allá de las fronteras, y eso era justo y apropiado, ya que siempre había promovido un mundo sin fronteras. Fue un pensador radical, un poeta lírico, un pintor de la luz y un defensor de la bondad humana. Todos los honores que recibió eran bien merecidos. Se le podía honrar como poeta, como editor, como librero o como defensor de los derechos humanos y las libertades civiles, o simplemente por la persona que era.
Una biografía que recorre, a través de diarios, obras y muchas anécdotas divertidas, una vida que revolucionó el siglo XX. Cherkovski nos lleva a los bares, por las calles americanas, con ese zumbido de fondo de una ciudad viva donde se respira el deseo de subvertir el sistema: el inconformismo, ese momento de ruptura con la literatura clásica, visto como a cámara lenta, sondeado en sus detalles, entre los debates entre gigantes que iniciaban una nueva forma de contar la realidad.
Ferlinghetti de la Beat Generation
En las entrevistas, nunca dejaba de subrayar cómo la nueva poesía que surgía en San Francisco formaba parte de un movimiento creciente de escritores interesados en descubrir nuevas formas y trabajar con independencia de las corrientes tradicionales de la literatura.
La apasionante vida de Ferlinghetti, un pozo imparable de ideas, nos habla de literatura, de historia, pero sobre todo de una época, la de la Generación Beat. El libro, además, se embellece con el epílogo del asistente personal de Ferlinghetti en sus últimos años. Mauro Aprile Zanetti recuerda sobre la renovada biografía: “Cuando compré un ejemplar, le pedí a Cherkovski una dedicatoria a cambio de la promesa de un editor italiano, el mejor para su tema de beatos y malditos, y en este caso para su ‘Ferlinghetti. Una vida»: Gabriele Nero de El Doctor Sax. Ahora, como por arte de magia, el libro aparece al público italiano en la traducción de Luca Moccafighe”.
Podríamos llamarla la Biblia de la Beat Generation, de un modo que quizá haría sonrojar a Ferlinghetti, como hombre humilde y sencillo que era y, al mismo tiempo, portavoz del pensamiento político y social disidente, a través del catálogo de City Light.
En la obra, Cherkovski relata la celebración del centenario del autor. Un cumpleaños que fue también un reconocimiento a todo lo que Ferlinghetti había hecho por San Francisco, por sus colegas literarios y por toda la gente que se reconocía en esa energía creativa y ese espíritu nuevo. El Doctor Sax también estaba en San Francisco ese día.